Descripción
IMPRESIÓN BAJO DEMANDA, SIN DEVOLUCIÓN.
El sufismo aparece en la civilización islámica a mediados del siglo II de la Hégira como un movimiento destinado a reavivar la esencia del mensaje profético: la purificación del alma exiliada para devolverla a su estado adánico. Diversas estaciones espirituales jalonan ese camino que se recorre con la ayuda del dikr (recuerdo de Dios), al que pronto se suma la búsqueda del éxtasis (wayd) en el sama, la audición mísitca de poesías. La primera mitad de esta obra trata sobre el sufismo y su cosmovisión, la segunda sobre un aspecto fundamental del sama: la música sufí, su estructura y sus propiedades terapéuticas (sobre el alma enajenada de su esencia, pero también sobre el cuerpo porque este es reflejo de aquella).